La empresa SIMON
Para garantizar a la vez la calidad de nuestras máquinas y el respeto de los plazos, nuestra fábrica está equipada con los materiales más modernos:
- Un taller mecánico: fresado y torneado digital y convencional, rectificación.
- Un taller de calderería: una máquina de corte con chorro de agua, una prensa plegadora, un liador con comando digital y equipamientos de soldadura TIG y semiautomáticos.
- Un taller de tratamiento de superficies: decapado, pasivación y tratamiento con chorro de arena o microbolas.
- Un taller de montaje con una zona de pruebas.
- Un servicio de control calidad, con una máquina tridimensional y una calificación de inspección por líquidos penetrantes COFREND II.
- Un gabinete que agrupa a un equipo de especialistas en mecánica general, procesos e ingeniería, que utiliza programas de CAD y CAM (Topsolid, Autocad, SolidWorks) directamente relacionados con la CAE.
- Un departamento electricidad, automatismos y supervisión, que trabaja con Siemens o Schneider.
- Un Servicio Clientes que asegura el suministro de las piezas de recambio, el mantenimiento, la reconstrucción y actualización de las maquinas en el mundo entero.
- Un equipamientos de prueba-demostración, que incluye un conjunto de equipamientos piloto puestos a disposición de nuestros clientes para la validación de los procesos.
Todo ello es posible gracias a un equipo de personas motivadas, con ingenieros, técnicos y operadores cualificados.
Taller mecánico
Taller de calderería
Taller de montaje
Gabinete CAD
La historia de la empresa SIMON
- 1856: creación por Laurent SIMON con el nombre «SIMON JEUNE», la Empresa especializada en la reparación de barco y molinos hidráulicos opta muy rápidamente por la construcción de máquinas para la agricultura.
- 1896: se convertí en « SIMON et ses fils ».
- 1896: se transforma en «SIMON Frères». A partir de la fundación de las primeras cooperativas lecheras en 1890, la Empresa se interesa por la fabricación de la mantequilla a nivel industrial, creando las mantequeras industriales, las amasadoras de mantequilla.
- A partir de 1906, miles de trituradores de manzanas, lagares, prensas continuas hidráulicas para la sidra y el vino, prensas para vendimias, etc...
- 1954: adquisición de la Empresa SEILA lo que marca el principio de la nueva máquina de mantequilla continua, que va a revolucionar la industria lechera: la CONTIMAB®. SIMON Frères pasa progresivamente del trabajo de la madera al aluminio moldeado y a continuación, al acero inoxidable.
- Desde 1955, se vendieron más de 1500 ejemplares de CONTIMAB®, CONTIMALAX®, MEZCLAORAS y equipos para el envasado, en 60 países en 5 continentes.
- 1961 : Oscar Francesco recompensando la mejor empresa exportadora en el sector de la industria lechera
- 2000 : Trofeo de la innovación durante la feria IPA
- 2013 : mudanza de SIMON hacia un sitio más moderno
- 2015 : Presentación de la última CONTIMAB®, la PROFLEX ®
- 2018 : SIMON integra el Grupo SYNEXT